El pasado 09 de diciembre del presente año, la doctora Edna Luna Serrano directora del Instituto de Investigación y Desarrollo Educativo (IIDE) presentó su primer informe de actividades, correspondiente al periodo que comprende del 3 diciembre de 2023 al 3 de diciembre de 2024, conforme a la fracción XII del Artículo 148 del Estatuto General de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC).
La doctora Luna Serrano destacó que uno de los compromisos cumplidos fue la construcción de un proyecto colectivo donde la comunidad del Instituto se vea reflejada y que abone a consolidar el sentido de la vida académica para lograr que la sinergia de las acciones colectivas conduzca al cumplimiento de la misión institucional. En este sentido, mencionó que a través del trabajo colegiado en el que prevaleció el diálogo y la colaboración se logró concretar el Plan de Desarrollo (PD) 2023-2027.
Por otro lado, puntualizó que en atención a la recomendación de la H. Junta de Gobierno sobre elaborar un diagnóstico del clima organizacional, se llevaron a cabo dos estudios independientes, lo que derivó en la incorporación en el PD el apartado “Lineamientos de Prevención de Riesgos Psicosociales” alineados a las directrices establecidas por la Norma Oficial Mexicana NOM-035-STPS-2018.
El informe de actividades se estructuró en cinco apartados que corresponden a las prioridades establecidas en el PD: 1) Aprendizaje integral, flexible y a lo largo de la vida; 2) Investigación e innovación; 3) Bienestar de la comunidad universitaria; 4) Desarrollo regional e internacionalización y 5) Gestión y financiamiento. Asimismo, en cada prioridad se identifican las estrategias, líneas de acción y acciones específicas llevadas a cabo.
Entre los principales logros destacó la eficiencia terminal de la generación 2022-2024 de la maestría en Ciencias Educativa, la cual alcanzará 83%, así como el avance en la propuesta de la maestría profesionalizante, Práctica Docente, proyecto de oferta para el profesorado de educación básica en modalidad no escolarizada.
En al ámbito de la investigación e innovación, se subrayó la incorporación al Instituto de una investigadora y dos investigadores que fortalecen los Cuerpos Académicos y los programas de posgrado, y el desarrollo de 19 proyectos de los cuales 7 corresponden a investigación vinculada para la UABC, 7 de vinculación externa, 4 apoyados por la convocatoria interna (dos de ellos a iniciar en 2025) y uno con apoyo externo.
Como parte de las acciones para incrementar la calidad y cantidad de la producción científica, la doctora Luna Serrano expuso que, como producto del trabajo de investigación, los académicos concretaron la producción de 17 artículos, 5 libros y 8 capítulos de libro, destacando que en algunos de estas publicaciones participaron estudiantes de los programas de posgrado como coautores. Como parte de las acciones se mencionó las actividades de celebración con motivo de los 25 años de publicación ininterrumpida de la Redie.
En cuanto al bienestar de la comunidad universitaria, se resaltaron actividades orientadas a la formación recibida por parte de la universidad, así como la instrumentación de protocolos de apoyo para el estudiantado y el fortalecimiento de la infraestructura, el equipamiento y los servicios de soporte que contribuyan al bienestar de la comunidad.
La doctora Luna Serrano también destacó la nueva organización del IIDE, ya que ahora existe una Coordinación de Extensión y Vinculación que ha permitido impulsar acciones específicas de educación continua, certificación de competencias y el impulso al intercambio y colaboración académica. Igualmente, mencionó que el Instituto ha incorporado en su quehacer los programas institucionales como transparencia universitaria y de gestión ambiental. Algunos logros fueron el reconocimiento del IIDE como Centro Evaluador de CONOCER, la oferta de cursos dirigidos a la comunidad del Instituto sobre transparencia universitaria y cursos de educación continua ofertados para el público interesado.
Finalmente, se mencionaron las acciones para impulsar un gasto responsable para atender todas las necesidades de mantenimiento, conservación y renovación de insumos y recursos para el buen funcionamiento del instituto en apoyo a las actividades sustantivas.
El evento de presentación del informe contó con la presencia de la doctora Lucrecia Rebeca Arzamendi Cepeda, secretaria de la H. Junta de Gobierno, así como directores de las unidades académicas, además de la asistencia del Consejo Técnico de Investigación del IIDE, académicos, personal administrativo y de servicios, así como estudiantes del Instituto.