
Mtra. Zulema Canett Castro
ASISTENTE EDITORIAL | REDIE
Semblanza
Editora Asistente de la Revista Electrónica de Investigación Educativa, una de las revistas mexicanas del área de Educación mejor posicionadas en índices nacionales e internacionales. Actualmente es miembro de la Asociación Latinoamericana de Edición Científica (ALAEC).
De 2011 a 2019 colaboró en proyectos de investigación en el área de educación indígena y participó en la elaboración de material didáctico para la enseñanza de las lenguas yumanas como segundas lenguas, proyecto financiado por la Secretaría de Educación de Baja California.
Desde el 2008 imparte cursos en línea en el programa CUAL del Centro de Investigación para el Aprendizaje Digital de la UABC.
Sus temas de interés son: educación indígena, desarrollo profesional docente, procesos editoriales, gestión editorial e indexación de revistas científicas.

Formación Académica
- Licenciatura: Ciencias de la Educación.
- Maestría: Ciencias Educativas.
- Certificación profesional: Flujo de trabajo editorial en OJS 3 por el Public Knowledge Project.
- Diplomado: Competencias docentes para la educación a distancia. Departamento de Formación y Evaluación Docente/CIAD, UABC. (2024)

Actividades especializadas
Procesos editoriales con el uso del sistema Open Journal System (OJS) y del software especializado para detección de plagio o similitud en documentos académicos: ¡Thenticate de Turnitin. De las actividades del proceso editorial se destacan las siguientes:
Gestión editorial
- Evaluar la pertinencia y el cumplimiento con los criterios editoriales de los artículos postulados para su posible publicación.
- Coordinar el proceso de revisión por pares.
- Evaluar la calidad y pertinencia del dictamen de los revisores.
Monitoreo y control de la calidad editorial
- Asegurar la indexación y permanencia de la revista a nivel internacional en índices, bases de datos y directorios.
- Monitorear el posicionamiento y evaluación de la revista en índices internacionales.
- Actualizar los criterios y políticas editoriales en apego a los lineamientos para la evaluación de las revistas.
- Realizar análisis bibliométrico de las publicaciones de la revista con la finalidad de tener un diagnóstico del impacto de su contenido.

Adscripción a proyectos de investigación
Enseñanza de las lenguas Yumanas como segundas lenguas para el desarrollo del bilingüismo social y escolar en las escuelas de educación indígena (Colaboradora), vigencia 2018-2019.
Estudio sobre las condiciones para la enseñanza y aprendizaje, de las escuelas de tiempo completo modalidad indígena de Baja California (Colaboradora), vigencia 2017-2018.

Publicaciones
Artículos
Tinajero, G., Canett, Z. y Solís, S. (2023). ¿Hacia la inclusión educativa en educación indígena? Revista Aprender, 2(7), 18-33.
Mena, Y., Tinajero, G. y Canett, Z. (2016). “¡Ya nos tienen todos revueltos!” La enseñanza de la lengua indígena en una primaria mexicana. Revista Interacción, 14(Ed. Esp.), 51-67.
Ponencias
Tinajero, G. y Canett, Z. (junio, 2018). El derecho a la educación y las condiciones que prevalecen en la educación para niños indígenas. Ponencia presentada en el XIX Congreso Internacional de la Asociación Mundial de Ciencias de la Educación (AMSE-AMCE-WAER), Suceava, Rumania.
Canett, Z., García-Poyato, J. y Moreno, A. (noviembre, 2017). Estudio exploratorio de las influencias sociales presentes en la elección de la carrera docente en tres escuelas normales de Baja California. Trabajo presentado en el XIV Congreso de Investigación Educativa, San Luis Potosí. https://www.comie.org.mx/congreso/memoriaelectronica/v14/doc/0584.pdf
Tinajero, G. y Canett, Z. (septiembre, 2014). Recomendaciones de los docentes de educación básica para la mejora de los programas de desarrollo profesional. Actas Artículos del VI Congreso Iberoamericano de pedagogía, 1(2), 550-560. Santiago de Chile, Ch.
https://cutt.ly/bw0d0UAz
Conferencias
2021 “El ABC para publicar en revistas de alto impacto” en el marco del seminario de investigación del IIDE (26 de mayo de 2021).
2021 “La importancia de las normas editoriales en la publicación científica”, como parte de las actividades de la materia de Elaboración de artículos científicos del DCE del IIDE-UABC.
2020 “Los procesos de evaluación en las revistas electrónicas a través del sistema OJS” como parte de las actividades del PUA elaboración de artículos científicos (clave 4707), para estudiantes del posgrado del IIDE – UABC.
Reportes Técnicos
Tinajero, G., Canett, Z., Mena, Y., Salinas, C. y Godoy, O. (junio, 2018). Estudio sobre las condiciones para la enseñanza aprendizaje de las escuelas de tiempo completo modalidad indígena de Baja California, zona escolar 711 (RT. 17-001). Ensenada, B.C., Conacyt / INEE /UABC.
Cordero, G., Priede, A., García-Poyato, J. y Canett, Z. (2017). Caracterización de las motivaciones para ingresar a la Escuela Normal Resultados del estudio exploratorio en Baja California (Reporte técnico: IIDE RT 17-02). Ensenada, B.C. IIDE-UABC.

Tesis dirigidas o codirigidas y participación en comités de tesis
Dirección
Núñez-González, M. (enero, 2017). La formación docente y la inclusión de alumnos con necesidades educativas especiales al aula regular [Tesis de Licenciatura]. Benemérito Escuela Normal Estatal Profesor Jesús Prado Luna.
Arredondo, J. (julio, 2016) La función de la agencia humana en la desigualdad de oportunidades educativas en contextos vulnerables [Tesis de Licenciatura]. Benemérito Escuela Normal Estatal, Profesor Jesús Prado Luna.
Pérez-García, J. (julio, 2016). Educación preescolar: orígenes, reformas y sociedad actual [Tesis de Licenciatura]. Benemérito Escuela Normal Estatal, Profesor Jesús Prado Luna.
Sinodalías
Medina, M. (febrero, 2023). Madres mixtecas y escuela: la participación social durante la contingencia sanitaria [Tesis de Maestría]. Maestría en Ciencias Educativas del Instituto de Investigación y Desarrollo Educativo de la UABC.
Soto, N. (abril, 2019). Estrategias para disminuir el ausentismo escolar [Trabajo terminal de Maestría]. Benemérito Escuela Normal Estatal, Profesor Jesús Prado Luna.
Godínez, R. (julio, 2019). Estrategias para disminuir el ausentismo escolar [Trabajo terminal de Maestría]. Benemérito Escuela Normal Estatal, Profesor Jesús Prado Luna.
Cortez, I. (junio, 2017). Desafíos que presentan los egresados normalistas de la Licenciatura en Educación Primaria de la BENEPJPL frente al ingreso al servicio profesional docente [Tesis de Licenciatura]. Benemérito Escuela Normal Estatal, Profesor Jesús Prado Luna.
Soto, N. (julio, 2016). La formación en investigación de los estudiantes de la Licenciatura en Educación Primaria, Plan 2012 [Tesis de Licenciatura]. Benemérito Escuela Normal Estatal, Profesor Jesús Prado Luna