Por: Yuver Maceda Bravo
Estudiantes de la maestría en Ciencias Educativas (MCE) del Instituto de Investigación y Desarrollo Educativo (IIDE) participaron como ponentes en el Coloquio de Investigación Educativa, el cual se realizó en las instalaciones del Instituto el pasado 11 de septiembre del año en curso.
El evento fue organizado a través de la Coordinación de Investigación y Posgrado, coordinada por la doctora Rubí Surema Peniche Cetzal, en conjunto con el comité organizador integrado por las y los estudiantes de la MCE: licenciada Melissa Aboytia García, licenciada Karen Andrea Gorosave Jordán y licenciado Carlos Rueda Porras.
El coloquio tuvo por objetivo contribuir a la generación del conocimiento, a mediano y largo plazo, por medio del intercambio de experiencias centradas en la consolidación de proyectos de investigación educativa de las y los estudiantes, acorde con las Líneas de Generación y Aplicación del Conocimiento del IIDE.
El encuentro académico inició con el conversatorio “En la voz de los actores: Experiencias en el tránsito y egreso del posgrado”, en el que egresadas y egresados de diferentes generaciones de la MCE compartieron sus aprendizajes y perspectivas.
Por su parte, las ponencias se dividieron en cuatro mesas de trabajo, cada una con su propio enfoque temático. En la Mesa 1, titulada Transición educativa y bienestar estudiantil, se contó con los comentarios del doctor Salvador Ponce Ceballos, de la Facultad de Pedagogía e Innovación Educativa de la UABC, y la moderación del doctor Juan Páez Cárdenas, investigador del IIDE.
En la Mesa 2, dedicada a Convivencia, inclusión y políticas educativas, las presentaciones recibieron comentarios de la doctora Cristina Perales Franco, académica titular en la Universidad Iberoamericana de la Ciudad de México. La actividad fue moderada por el doctor Fernando Ceballos Escobar, investigador del IIDE.
La Mesa 3, centrada en Tecnología educativa e innovación digital en la educación superior, tuvo como comentarista al doctor Armando Lozano Rodríguez, del Instituto Tecnológico de Sonora, y como moderadora a la doctora Darlene González Miy. Finalmente, la Mesa 4, enfocada en Evaluación y medición de habilidades en lectoescritura, fue comentada por la doctora Ana Patricia Gutiérrez Zavala, de la Universidad de Mexicali, campus Rosarito, y moderada por la Dra. Maday Coronel Santos, investigadora de este Instituto.
Cabe mencionar que la finalidad de este tipo de eventos es fomentar el intercambio de conocimientos y la divulgación de los resultados e impacto social de los proyectos de investigación que se realizan en materia educativa en el IIDE de la UABC, los cuales son espacios siempre pensados en beneficio de la formación integral del estudiantado del instituto.