Francisco Javier Guzmán Games

Doctor en Investigación e Innovación Educativa por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, con maestría en Investigación Educativa y licenciatura en Pedagogía por la Universidad Veracruzana.

Se ha desempeñado como consultor en desarrollo de talento, director de innovación educativa, docente universitario, instructor y tutor. Su investigación se centra en la mediación tecnológica del proceso educativo, abordando temas como educación virtual, transformación digital, competencias digitales y cultura digital.

Ha publicado artículos, libros y capítulos, y participa activamente como organizador, moderador y ponente en eventos académicos. Es Investigador Nacional nivel 1 y actualmente es Investigador de Carrera en el Instituto de Investigación y Desarrollo Educativo de la Universidad Autónoma de Baja California.

Formación Académica
  • Licenciatura en Pedagogía
  • Maestría en Investigación Educativa
  • Doctorado en Investigación e Innovación Educativa

Cuerpo Académico

Temáticas: Educación virtual, Transformación digital, competencias digitales, cultura digital.


Adscripción a proyectos de investigación


Producción científica

Artículos

Amador, K., Velázquez, M.A., y Guzmán, F.J. (2021). La formación en competencias desde la mirada del estudiante de Psicología. Revista de Educación y Desarrollo, 56. Enero-marzo de 2021, 77-85. https://www.cucs.udg.mx/revistas/edu_desarrollo/anteriores/56/56_Amador.pdf

Sánchez, G. Guzmán, F.J., y López, A. (2020). Talento 4.0 en la docencia: una intervención pedagógica. Docencia Politécnica, número 5. Edición especial, 34-38. https://www.ipn.mx/assets/files/innovacion/docs/Docencia-politecnica/docencia-politecnica-5.pdf

Guzmán, F.J. y Velázquez, M.A. (2020). Saberes digitales de estudiantes universitarios de regiones indígenas en México. Revista Latinoamericana de Estudios Educativos Volumen: L (3°), 189–216. https://rlee.ibero.mx/index.php/rlee/article/view/125

Guzmán, F.J., Velázquez, M., y López, A. (2020). Educación 4.0 y formación directiva: caso del Instituto Politécnico Nacional de México. Revista Ciencia y Educación 4 (3°), 145-155. https://revistas.intec.edu.do/index.php/ciened/article/view/1885

Guzmán, F.J. y Velázquez, M.A. (2020). Analfabetismo tecnológico de estudiantes universitarios de etnias originarias en México. EDMETIC, Revista de Educación Mediática y TIC, 9(2), 51-69. https://journals.uco.es/edmetic/article/view/12716

Guzmán, F.J., y Velázquez, M. (2020). Brecha digital de los estudiantes de una universidad intercultural en México. Revista Interconectando Saberes 5 (9), 63-82. https://is.uv.mx/index.php/IS/article/view/2644

Guzmán, F.J. (2017). Freire en la era digital: opresión y liberación de pueblos indígenas mediante las TIC. Innovación educativa, 17 (75), 9-27. https://www.redalyc.org/pdf/1794/179454112001.pdf

Guzmán, F.J., y López, A. (2016). ¿El paradigma tecnológico en la educación? Limitaciones, alcances y retos del diseño curricular. Tecnología y Diseño, 5 (5), 31-39.

Libros

Guzmán, F.J., García, R.I., y García, C. (2023). Experiencias universitarias en educación a distancia. México: Oficina de publicaciones ITSON. http://seidcyt.coqcyt.gob.mx/images/pdf/capitulos_libros/CqQ5TGdB53aJC3rbVtWv76KIme5WHrEpJbrOy8zn.pdf

Bravo, M. A., Cauich, N., Campos, M. A., Basto, G. A., Caamal, L. G., Sánchez, O. A., Moo, E. A., Chi, M. A., & Guzmán, F. J. (2022). Software para Trámites Digitales Gubernamentales: Metodología para digitalización e integración trámites y pagos. México: Gobierno de Quintana Roo.

Bravo, M. A., Basto, G. A., Caamal, L. G., Cauich, N., Citlac, P., Guzmán, F. J., Milla, N. B., Vargas, C. I., & Vargas, Y. M. (2022). Trámites instantáneos: Guía de interoperabilidad gubernamental. México: Gobierno de Quintana Roo.

Capítulos de libros

Guzmán, F. J., y Amador, K. (2023). La experiencia en la educación virtual de la Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo. En F.J. Guzmán, R.I. García y C. García, Experiencias Universitarias en Educación a Distancia. Oficinas de publicaciones ITSON.

García, R. I., Cavazos, R. L., Guzmán F. J., Fraire, R. G., Ramos, A., y Loretto, T. Z. (2022). Propuesta de un Modelo para la Transformación Digital de las Instituciones de Educación Superior. En Ecoesad (Coord.), Ecoesad. 15 años de colaboración para la transformación del aprendizaje (p.p. 25 – 43). México: ECOESAD.  https://cuaed.unam.mx/descargas/eBook_ECOESAD_15_ANIV.pdf

Amador K., Arroyo L., y Guzmán F. J. (2022). Docencia universitaria en tiempos de pandemia: Caso Universidad de Quintana Roo. En G. Angelotti (Coord.), Testimonios antropológicos de la pandemia por COVID-19 en América Latina. Tomo II: Experiencias educativas (pp. 65 – 78). México: Ediciones de la Calle 70.

Flores, D. M., Guzmán, F.J., Martínez, Y. M., Ibarra, E., y Alvear, E. (2019). Educación 4.0, origen para su fundamentación. En REDINE (Ed.). Conference Proceedings EDUNOVATIC 2019 (pp. 655- 659). España: Redine.

Guzmán, F.J., López, A. y Velázquez, M. A. (2018). Los códigos de transformación de estudiantes universitarios: de la visión fragmentada a la racionalidad sistémica. En María Rita Vega, Raquel De La Fuente Anuncibay y Guadalupe Romero Sánchez (Coord.). Focalizando áreas del saber desde sus nuevas lecturas pp. 225- 240, (capítulo 16): España: Gedisa.

Guzmán, F.J. (2016). Los estudiantes de la Universidad Veracruzana Intercultural sede Huasteca. Una aproximación a su caracterización sociológica. En Virginia Reyes, Arturo Ruiz y Eduardo Bautista (Coord.). Formando en educación intercultural: Retos y desafíos del siglo XXI: Oaxaca, Mex: Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (pp. 177-184, capítulo 16). México: Juan Pablos Editor.

Guzmán, F.J. (2016). Los estudiantes de la Universidad Veracruzana Intercultural sede Huasteca: sentido práctico tecnológico y migración. En Virginia Reyes, Arturo Ruiz y Eduardo Bautista (Coord.). Formando en educación intercultural: Retos y desafíos del siglo XXI (pp. 113-119, capítulo 10). México: Juan Pablos Editor.

Guzmán, F.J. (2016). Los diez saberes digitales de los estudiantes en la Universidad Veracruzana Intercultural sede Huasteca. En Virginia Reyes, Arturo Ruiz y Eduardo Bautista (Coord.). Formando en educación intercultural: Retos y desafíos del siglo XXI (pp. 43-49, capítulo 3). México: Juan Pablos Editor.


Tesis dirigidas o codirigidas y participación en comités de tesis

Sinodalía

Guzmán, R. (2023). Perspectiva estudiantil: Abandono escolar en un bachillerato tecnológico de Puebla (Tesis de doctorado). Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.

Lara, R. (2023). De la innovación docente a la innovación educativa: Decires y quehaceres de las prácticas educativas en las aulas de las UV (Tesis de doctorado). Universidad Veracruzana.