Dr. Martín Alonso Mercado Varela

Investigador de tiempo completo en el Instituto de Investigación y Desarrollo Educativo (UABC). Sus áreas de interés son la analítica del aprendizaje, el aprendizaje automático, la formación en línea, y el desarrollo de proyectos de investigación e innovación sobre tecnologías educativas. Ha publicado diversos artículos en el marco de la Mediación tecnológica del proceso educativo.

Actualmente es miembro del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores-Conahcyt y colaborador del Cuerpo académico Tecnologías de la Información y Comunicación en Educación.

Formación Académica
  • Licenciatura: Ciencias de la Educación (ITSON)
  • Maestría: Maestría en Investigación Educativa (UABC)
  • Doctorado: Doctorado en Investigación Educativa (UABC)

Cuerpo Académico
  • Línea de Investigación: Mediación tecnológica del proceso educativo.
  • Temáticas: Formación en línea, Analíticas de aprendizaje, inteligencia artificial y tecnología educativa

Adscripción a proyectos de investigación

Responsable

Conocimientos, Usos y Concepciones de la Inteligencia Artificial en la Universidad. Proyecto interno de la UABC. 2025

Aceptación y Uso de Google Workspace for Education en la Enseñanza Secundaria. Proyecto asociado a la Unidad de Diagnóstico e Investigación Educativa (UDIE). 2025

Formación continua de docentes a través de ambientes de aprendizaje masivo: el caso de Sonora. Financiado por el Programa de Fomento y Apoyo a la Investigación (PROFAPI). 2019.

Asociado o participante

Percepciones de los Estudiantes sobre Google Workspace y el Desarrollo de Competencias del Siglo XXI. Financiado por el Programa de Fomento y Apoyo a la Investigación (PROFAPI). 2023

Herramientas de Google Workspace y desarrollo de la autorregulación para el fortalecimiento de los ambientes virtuales: Perspectivas de profesores y estudiantes universitarios. Financiado por el Programa de Fomento y Apoyo a la Investigación (PROFAPI). 2022.

Estilos de aprendizaje y preferencias de uso de Facebook en estudiantes Universitarios. Financiado por el Programa de Fomento y Apoyo a la Investigación (PROFAPI). 2021.

Evaluación del proceso de tutorías en profesores de educación primaria en el estado de Sonora. Financiado por CONACYT-INEE. 2018.

Innovación abierta, interdisciplinaria y colaborativa para formar en sustentabilidad energética a través de MOOCs en el proyecto Laboratorio Bi-Nacional para la Gestión Inteligente de la Sustentabilidad Energética y Formación Tecnológica. Financiado por CONACYT-SENER. 2018.


Producción científica

Artículos

Mercado-Varela, M., Lozano-Rodríguez, A. Ochoa-Alcantar, J. y Pizá-Gutiérrez, R. (2025). Active teaching strategies in higher education: a systematic literatura review. The International Journal of Learning in Higher Education, 32(2), 137-160. https://doi.org/10.18848/2327-7955/CGP/v32i02/137-160

Lozano-Rodríguez, A., García-Cué, J., Pizá-Gutiérrez, R. y Mercado-Varela, M. (2023). Google Workspace Tools and Their Relationship With Self-Regulatory Competence. The International Journal of Technologies in Learning, 30(2). https://doi.org/10.18848/2327-0144/CGP/v30i02/103-118

Lozano-Rodríguez, A., García-Cué, J. L., Mercado-Varela, M. A., & Pizá-Gutiérrez, R. I. (2023). Análisis del uso de las herramientas Google Workspace en estudiantes universitarios. Investigación y Ciencia de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, 31(88). https://doi.org/10.33064/iycuaa2023884094

Ballesteros-Ibarra, M. L., Mercado-Varela, M. A., García-Vázquez, N. J. y Glasserman-Morales, L. D. (2020). Experiencias de aprendizaje profesional docente en MOOC: profesores de sonora, México que participaron en la colección de aprendizajes clave. Texto Livre: Linguagem e Tecnologia, 13(3). DOI: 10.35699/1983-3652.2020.25099

Pascuas-Rengifo, Y., Garcia-Quintero, J. y Mercado-Varela, M. (2020). Dispositivos móviles en la educación: tendencias e impacto para la innovación. Revista Politécnica, 16(31), 97-109. https://doi.org/10.33571/rpolitec

Ballesteros-Ibarra, M., Mercado-Varela, M. y García-Vázquez, N. (2019). La formación docente en línea: experiencias con MOOCs en Sonora (Mexico). Research in Education and Learning Innovation Archives, 23, 62-79. DOI: 10.7203/realia.23.15903

Mercado-Varela, M., García-López, R. y Lozano-Rodriguez, A. (2019). Aportes de un Curso en Línea Masivo y Abierto (MOOC) sobre la Transferencia del Aprendizaje. Formación Universitaria, 12(5), 31-40 http://dx.doi.org/10.4067/S0718-50062019000500031

Medina, N. y Mercado-Varela, M. (2019). Equipos de enseñanza en MOOC: un acercamiento a cuatro universidades mexicanas. Apertura, 11(1), 136-149. DOI: http://dx.doi.org/10.32870/Ap.v11n1

Mercado-Varela, M., Fernández, K., Lavigne, G. y Ramírez, M. (2018). Enseñanza y difusión sobre el uso de recursos educativos abiertos con MOOC: un estudio de caso. CPU-e Revista de Investigación Educativa, (26), 3-19. DOI: https://doi.org/10.25009/cpue.v0i26.2549

Mercado-Varela, M., Beltrán, J., Villegas, M., Rivera, N. y Ramírez, M. (2017). Connectivity of learning in MOOCcs: facilitators’ experiences in team teaching. Turkish Online Journal of Distance Education, 18(1),143-156. DOI: 10.17718/tojde.285812

Capítulos de libros

Ochoa-Alcantar, J., Mercado-Varela, M., García-Vázquez, N. y Vázquez-García, M. (2024). Integración de la tecnología educativa en las etapas instruccionales. En M. Madueño, L. Márquez, R. Pizá y Lozano, A. (Eds.), Formación y habilidades docentes (pp. 171-189). Cromberger editores.

Pizá-Gutiérrez, R., Lozano-Rodríguez, A., Ochoa-Alcantar, J. y Mercado-Varela, M. (2024). Aprendizaje Basado en Proyectos y Metodología Ágil: experiencia en el diseño curricular. En R. Pizá-Gutiérrez, A. Lozano-Rodríguez, J. Ochoa-Alcantar y M. Mercado-Varela (Eds.), Experiencias exitosas: el retorno de la práctica. Qartuppi

Pizá-Gutiérrez, R. y Mercado-Varela, M. (2023). Intervenciones psicopedagógicas en educación. En A. Lozano-Rodríguez, M. Rivera, J. Ochoa y M. Dávila (Eds.), Conducción de grupos escolares (pp. 221-238). Editores Cromberger

Garay-Becerra, L., Lozano-Rodríguez, A. y Mercado-Varela, M. (2022). Percepciones de los estudiantes sobre Google Workspace en el desarrollo de competencias para el siglo XXI. En K. Fernández-Morales, J. Fernández-Cárdenas, M. López-Ornelas y J. Organista-Sandoval (Eds.), Educación crítica, perspectivas socioculturales y entornos digitales (pp. 126-140). México: Universidad Autónoma de Baja California

Mercado-Varela, M. (2022). La Analítica del Aprendizaje en el estudio interdisciplinario de la autorregulación. En C. Tapia-Ruelas, R. Pizá-Gutiérrez, A. Lozano-Rodríguez, M. Mercado-Varela e I. Rodríguez (Eds.), Docencia e investigación educativa con enfoque interdisciplinario (pp. 81-101). Comunicación Científica

Mercado-Varela, M.A (2021). La Analítica del Aprendizaje en las modalidades en línea. En A. Lozano, C. Tapia & R. Pizá (Eds.), Docencia y aprendizaje en ambientes convencionales y no convencionales. Retos y realidades con impacto educativo (pp. 123-135). CLAVE editorial.

Ballesteros-Ibarra, M. y Mercado-Varela, M. (2019). MOOCs y formación docente: mapeo sistemático de literatura 2015-2019. En Investigaciones sobre ambientes mediados por tecnología (pp. 65-80). CLAVE editorial.

Padilla-Rodríguez, B. y Mercado-Varela, M. (2018). Colaboración internacional en MOOCs. En R. Mercado (Ed.), Cursos masivos abiertos en Línea (pp. 155-168). Argentina: Editorial Brujas.

Libros

Fernández, K., Gonzalez, D. y Mercado-Varela, M. (2024). Inteligencia Artificial aplicada a la práctica docente. Universidad Autónoma de Baja California.

Pizá-Gutiérrez, R., Lozano-Rodríguez, A., Ochoa-Alcantar, J. y Mercado-Varela, M. (2024). Experiencias exitosas: el retorno de la práctica. Qartuppi

Tapia-Ruelas, C., Pizá-Gutiérrez, R., Lozano-Rodríguez, A., Mercado-Varela, M. y Gónzalez, I. (2022). Docencia e investigación educativa con enfoque interdisciplinario. México: Comunicación Científica

García-López, R., Angulo-Armenta, J., Lozano-Rodríguez A. y Mercado-Varela, M. (Ed.). (2019). Investigaciones sobre ambientes mediados por tecnología. México: CLAVE editorial.


Tesis dirigidas o codirigidas y participación en comités de tesis

Dirección

Autor: Valerie Zamora. Usos académicos de la inteligencia artificial generativa en el aprendizaje universitario. Maestría en Ciencias Educativas. IIDE. 2025, en curso.

Autor: Karla Romero. Relaciones entre los estilos de enseñanza en línea y relaciones de cuidado con el clima de aprendizaje virtual. Doctorado en Sistemas y Ambientes Educativos. ITSON. Fecha de examen: 14 de diciembre de 2023.

Autor: Luis Garay. Percepciones de los estudiantes sobre Google Workspace en el desarrollo de competencias. Maestría en Investigación Educativa. ITSON. Fecha de examen: 27 de septiembre de 2022.

Autor: Karla Romero. Estilos y preferencias de uso de Facebook. Maestría en Investigación Educativa. ITSON. Fecha de examen: 14 de agosto de 2020.

Autor: María Ballesteros. Formación continua de docentes a través de MOOC. Maestría en Investigación Educativa. ITSON. Fecha de examen: 24 de agosto de 2020.

Autor: David Rivera. Reconocimiento de certificaciones de MOOCs para enseñar y aprender inglés. Maestría en Investigaciones Sociales y Humanísticas. UAG. Fecha de examen: 21 de junio de 2019.

Autores: Juan Parra y Ana Ayala. Repositorio Institucional ITSON. Ingeniero en Software. ITSON. Fecha de examen: 16 de agosto de 2019.

Autores: Dilan de Luna y Diana Castro. Desarrollo de objetos de aprendizaje utilizando el método LiderLab. Ingeniero en Software. ITSON. Fecha de examen: 16 de agosto de 2019.