Es docente y directora de tesis de licenciatura y posgrado. Autora de artículos de divulgación y en revistas indizadas en bases de datos nacionales e internacionales. Además, ha escrito diversos capítulos de libros y ha coordinado varias obras arbitradas de editoriales institucionales. Es miembro del comité científico de varias revistas incluidas en índices internacionales, como: Revista Texto Livre: Linguagem e Tecnologia, de la Universidade Federal de Minas Gerais, Brasil; Revista Mediterránea de Comunicación, de la Universidad de Alicante, España;  Miguel Hernández Communication Journal, de la Universidad Miguel Hernández de Elche, España; Revista Culturales, Universidad Autónoma de Baja California, México; Communication Papers de la Universidad de Girona, España; Revista Innovación Educativa del Instituto Politécnico Nacional, México; Educitec  Revista de Estudos e Pesquisas sobre Ensino Tecnológico, Brasil

Ha sido conferencista magistral en congresos internacionales por invitación. Además, es miembro del Sistema Nacional de Investigadores en nivel 1.

Formación Académica
  • Licenciatura: en Comunicación por la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC).
  • Maestría: en Ciencias Educativas por el Instituto de Investigación y Desarrollo Educativo IIDE-UABC.
  • Doctorado: en Comunicación por la Universidad de La Laguna, Tenerife, España.

Cuerpo Académico
  • Línea de Investigación: Mediación tecnológica del proceso educativo.
  • Temáticas:
    – Alfabetización académica, alfabetización científica digital, alfabetización digital e informacional en educación superior; transformación digital; comunicación científica digital.

Adscripción a proyectos de investigación

Responsable

Desafíos y oportunidades asociados con la integración de la cultura digital en la UABC para fortalecer la inclusión educativa bajo la perspectiva de los estudiantes.


Producción científica

Artículos

Sandoval-Benavides, V.L., & López-Ornelas, M. (2025). Transformación digital en la educación superior desde la perspectiva internacional: mapeo sistemático de la literatura. Texto Livre: Linguagem e Tecnologia. https://doi.org/10.1590/1983-3652.2025.51996

Morales-Vitela, C. T., López-Ornelas, M., & Espinoza, I. de J. C. (2025). Desafíos y estrategias en la apropiación tecnológica de las TIC en la educación superior. Revista Conhecimento Online1. https://doi.org/10.25112/rco.v1.4092 

Parissi-Poumian, Y., Campos-Uscanga, Y., de San Jorge-Cárdenas, X., López-Ornelas, M., López-Zetina, J., y Ortiz-León, M. C. (2024). Análisis de la calidad de sitios web sobre prevención y tratamiento del consumo de sustancias psicoactivas que se consultan en México. Revista de Salud Pública. Revista de salud pública, 30(2). https://doi.org/10.31052/1853.1180.v30.n2.44593

García, G., López-Ornelas, M., & Organista, J. (2024). Illusio y Hexis: Un acercamiento a la cultura digital universitaria desde las voces de los estudiantes. Transdigital5(9), e321. https://doi.org/10.56162/transdigital321

Jorge, G., Organista, J., & López-Ornelas, M. (2023). Capital cultural digital de docentes universitarios: un estudio de caso en tiempos de pandemia por Covid-19. Lumina, 17(1), 43–62. https://periodicos.ufjf.br/index.php/lumina/article/view/40288

Parissi-Poumian, Y., de San Jorge-Cárdenas, X., López-Ornelas, M., López-Zetina, J., Luzanía-Valerio, M. S., de Lourdes Mota-Morales, M., y Ortiz-León, M. C. (2022). Internet search patterns for psychoactive substance use prevention and treatment in Mexico: A crosssectional study. Journal of Taibah University Medical Sciences. https://doi.org/10.1016/j.jtumed.2022.09.009

Jiménez, J.A., Contreras-Espinoza, I., y López-Ornelas, M. (2022). Lo cuantitativo y cualitativo como sustento metodológico en la investigación educativa: un análisis epistemológico. Revista Humanidades, 12(2), e51418. https://doi.org/10.15517/h.v12i2.51418

Quintero Moreno, L., y López Ornelas, M. (2022). Aproximación a la definición de cultura digital universitaria y las dimensiones que la constituyen. Revista Conhecimento Online, 1, 213–239. https://doi.org/10.25112/rco.v1.2875

Rodríguez-López, J., López-Ornelas, M., Fernández-Morales, K., y Organista, J. (2021). Un acercamiento conceptual entre tres tipos de alfabetización: alfabetización informática, tecnológica e informacional. Texto Livre: Linguagem e Tecnologia, Belo Horizonte-MG, 14(1), p. e29513, 2021. https://doi.org/10.35699/1983-3652.2021.29513

Fernández-Morales, K., Reyes-Angona, S., y López-Ornelas, M., (2021) Apropiación tecnológica, habilidades digitales y competencias digitales de los estudiantes universitarios: Mapeo Sistemático de la Literatura. Revista Conhecimento Online, 2, 46–72. https://doi.org/10.25112/rco.v2i0.2493

Mandiá Rubal, S., y López Ornelas, M. (2021). Marketing digital e posicionamento web na comunicação científica: estudo de um caso na disciplina da Comunicação. Texto Livre: Linguagem e Tecnologia, 14(1), e26251. https://doi.org/10.35699/1983-3652.2021.26251

Sandoval, V., Organista, Sandoval, J., López-Ornelas, M., y Reyes-Robinson, S. A. (2020) Elaboración de módulos audiovisuales para mejorar las habilidades digitales de estudiantes universitarios, Revista Apertura. 12(2), 36-51. http://dx.doi.org/10.32870/Ap.v12n2.1893

Faustino, S. D., López-Ornelas, M. Organista, J., & Fernández, K. (2020). Análisis del libro de texto digitalizado de educación primaria en español y matemáticas de México. Sinéctica, (54). e1036 https://doi.org/10.31391/S2007-7033(2020)0054-010

Cordero, G., Carrillo, N. L., López-Ornelas, M., Zepeda, A G. (2019). Análisis de las características de las revistas editadas por las Escuelas Normales mexicanas. Revista Latina de Comunicación Social, 74, 325 a 346. http://www.revistalatinacs.org/074paper/1333/RLCS-paper1333.pdf

Faustino Cruz., S. D., López-Ornelas, M., Organista, J., y Cruz-Hernández, S. (2019). Análisis del libro de texto gratuito digitalizado con base en los atributos de los enlaces en las asignaturas de ciencias naturales, historia y geografía en México. Texto Livre: Linguagem e Tecnologia, 12(2), 62-79. https://periodicos.ufmg.br/index.php/textolivre/article/view/16843

Mandiá Rubal, S., López Ornelas, M., & Túñez López, J. M. (2019). La implantación de internet en la gestión de perfiles profesionales en investigación científica. Texto Livre: Linguagem e Tecnologia, 12(3), 144-167. https://periodicos.ufmg.br/index.php/textolivre/article/view/16861

Mandiá-Rubal, S., López-Ornelas, M., & Túñez-López, J. M. (2019). Posicionamiento de las revistas en acceso abierto de Comunicación indizadas en Scimago Journal Rank (2007-2017). International Journal of Information Systems and Software Engineering for Big Companies (IJISEBC), 6(1), 21-33. http://uajournals.com/ojs/index.php/ijisebc/article/viewFile/457/333

Organista-Sandoval, J., Domínguez, C., y López-Ornelas, M. (2019). Desarrollo y aplicación de contenidos educativos digitales desde un teléfono inteligente para un tema de Estadística en un curso universitario. Actualidades Investigativas en Educación, 19(1). https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/view/35711

Domínguez, C., Organista, J., y López-Ornelas, M. (2018). Diseño instruccional para el desarrollo de Contenidos Educativos Móviles para teléfonos inteligentes. Apertura, 10(2). http://www.udgvirtual.udg.mx/apertura/index.php/apertura/article/view/1346

Jorge, G., Organista Sandoval, J., y López-Ornelas, M. (2018). Clasificación de buenas prácticas mediadas por tecnología portátil en licenciatura en traducción, Baja California. Revista de Estudios y Experiencias en Educación, 17(35), 29-49. http://www.rexe.cl/ojournal/index.php/rexe/article/view/593

Mandiá-Rubal, S., y López-Ornelas, M. (2018). Aprovechar en Ciencia la promoción de sus recursos humanos. Pangea. Revista De Red Académica Iberoamericana De Comunicación, 9(1), 77 – 99. https://www.revistapangea.org/index.php/revista/article/view/125

Morales-Vitela, C. T., Lau, J., y López-Ornelas, M. (2018). Parámetros para el diseño de instrumentos en la evaluación del desarrollo de habilidades, competencias y alfabetización informacional. Lumina, 12(1), 124-145. https://periodicos.ufjf.br/index.php/lumina/article/view/21490

Capítulos de libros

Quintero-Moreno, L., López-Ornelas, M., & Contreras-Espinoza, I. J. (en prensa). Perspectivas de la cultura digital en la era de la información. En Cultura digital en contextos educativos: Experiencias y significados. Astra Ediciones S. A. de C. V.

Mandián-Rubal, S., & López-Ornelas, M. (en prensa). Formar ciudadanos críticos en la era digital: Multialfabetización y transferencia de conocimiento desde el ámbito universitario. Dykinson.

López-Ornelas, M. (2023). El APC de las revistas de ciencias de acceso abierto en México. En Jiménez-Yañez, C., y Carrillo-Fuentes, R. (Coord.), Revistas mexicanas de ciencias. Retos desde la comunicación científica y la divulgación (pp. 35-48). México: El Colegio de Sonora/ Universidad Autónoma de Baja California.

Díaz-Jiménez, J. A., Contreras Espinoza, I. J., & López-Ornelas, M. (2023). Caracterización de la alfabetización informacional de los profesores de asignatura de una universidad pública del noroeste de México en M. López-Ornelas, et al (Cood.), Las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en la Educación: Innovaciones, Desafíos y Perspectivas (pp. 167-191. Universidad Autónoma de Baja California.

Martinez-Lugo, A. J., & López-Ornelas, M. (2023). Alfabetización digital en la educación: posicionamientos ausentes de una definición consensuada en M. López-Ornelas et al (Cood.) Las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en la Educación: Innovaciones, Desafíos y Perspectivas (pp. 80-97). Universidad Autónoma de Baja California.

Rodríguez-López, J., y López-Ornelas, M. (2023). Diseño y validación de un instrumento para diagnosticar las habilidades digitales en docentes de educación superior en M. R. Carranza-Alcántar, et al. (Coord.). Enfoques innovadores en el proceso de enseñanza-aprendizaje en las universidades hispanohablantes (pp. 187-194). Dykinson https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9117111

Rodríguez-López, J., López-Ornelas, M., & Jiménez-Moreno, J.A. (2023). Validación de un cuestionario para diagnosticar diferentes tipos de alfabetizaciones en tecnología en docentes de educación superior en M. López-Ornelas et al (Cood.), Las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en la Educación: Innovaciones, Desafíos y Perspectivas (pp. 132-166). Universidad Autónoma de Baja California.

López-Ornelas, M., Chinchilla, N., y Fernández, K. (2022). Análisis sobre las acciones de inclusión de las personas con discapacidad en una institución de educación pública mexicana. En Martínez, Y., (Coord.) Inclusión educativa desde la universidad (37-52). México, Octaedro.

López-Ornelas, M. (2020). Las revistas científicas mexicanas de acceso abierto del área de ciencias sociales ante los nuevos modelos de comunicación científica. En Jiménez-Yañez, C. (Coord.), Revistas académicas en ciencias sociales y humanidades en México. Realidades, experiencias y expectativas (pp. 54-68). México: Universidad Autónoma de Baja California/Benemérita Universidad Autónoma de Puebla/El Colegio de Sonora/Universidad Autónoma de Yucatán. https://www.colson.edu.mx/publicaciones/files/15034.pdf

López-Ornelas, Morales, T., y Fernández, K. (2020). La alfabetización informacional (ALFIN) en el alumnado universitario del área de ciencias sociales en una institución pública mexicana. El caso de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC). En López-Ornelas, M., Fernández-Morales, K. y Organista, J. (Coord.) Saberes digitales: una aproximación desde las voces de los estudiantes, pp. 39-66. Ensenada: Universidad Autónoma de Baja California. http://eprints.rclis.org/40070/

López-Ornelas, M. (2019). El nuevo rol del investigador ante el posicionamiento del acceso abierto de la información científica, 15-32. En Fernández Morales, Organista Sandoval, J., y López-Ornelas, M. (Coord.), Coordenadas digitales en educación. Experiencias innovadoras educativas, pp. 15-32. Universidad Autónoma de Baja California. http://eprints.rclis.org/34196/

Osuna, C., Díaz, K.M., y López-Ornelas, M. (2018) Abandono escolar en bachilleratos tecnológicos de Baja California. Análisis de la opinión de padres de familia y profesores. En Estrada Ruíz M. J. (Coord.). Abandono escolar en la educación media superior de México, políticas, actores y análisis de casos. pp. 157-180. Universidad de Guanajuato.


Tesis dirigidas o codirigidas y participación en comités de tesis

Dirección

Maestría

Martínez-Lugo, A. J. (2024). Diseño, desarrollo y validación de un instrumento para medir la alfabetización digital en estudiantes universitarios. [Tesis de maestría, Universidad Autónoma de Baja California]. Repositorio Instituto de Investigación y Desarrollo Educativo.  https://iide.ens.uabc.mx/documentos/divulgacion/tesis/MCE/2022/Alicia_Martínez.pdf

Fernández-Morales, M. A. (2023). Caracterización de los investigadores alfabetizados científica y digitalmente en una institución de educación superior en México. Una revisión de su perfil digital. [Tesis de maestría, Universidad Autónoma de Baja California]. Repositorio Instituto de Investigación y Desarrollo Educativo. https://iide.ens.uabc.mx/documentos/divulgacion/tesis/MCE/2020/Mar%C3%ADa_Fern%C3%A1ndez_Morales.pdf

Díaz-Jiménez, J. A. (2022). Caracterización de la alfabetización informacional de los profesores de asignatura de la FCAyS de la Universidad Autónoma de Baja California [Tesis de maestría, Universidad Autónoma de Baja California]. Repositorio Instituto de Investigación y Desarrollo Educativo. https://iide.ens.uabc.mx/documentos/divulgacion/tesis/MCE/2018/Juan_ALberto_D%C3%ADaz.pdf

Chinchilla-Reyes, N. (2021). Las TIC y la accesibilidad para la inclusión de estudiantes con discapacidad en la UABC Universidad socialmente responsable. [Tesis de maestría, Universidad Autónoma de Baja California]. Repositorio Instituto de Investigación y Desarrollo Educativo. https://iide.ens.uabc.mx/documentos/divulgacion/tesis/MCE/2018/Nathaly_Chinchilla_Reyes.pdf

Faustino-Cruz, S. D. (2019). Análisis de los atributos tecnológicos y de los recursos didácticos del libro de texto gratuito digitalizado en educación primaria de las asignaturas de ciencias naturales, historia y geografía en México. [Tesis de maestría, Universidad Autónoma de Baja California]. Repositorio Instituto de Investigación y Desarrollo Educativo. https://iide.ens.uabc.mx/documentos/divulgacion/tesis/MCE/2016/Sandra_Delia_Faustino_Cruz.pdf

Morales-Vitela, C. T. (2018). Caracterización de las competencias informacionales y la práctica ética de los estudiantes del área de ciencias sociales de la FCAyS-UABC. [Tesis de maestría, Universidad Autónoma de Baja California]. Repositorio Instituto de Investigación y Desarrollo
Educativo. https://iide.ens.uabc.mx/documentos/divulgacion/tesis/MCE/Cinthya_Thalia_Morales_Vitela.pdf

Doctorado

Rodríguez-López, J. (2022). Diagnóstico sobre conocimientos y habilidades de los docentes sobre el uso y aplicación de las TIC en la Universidad Autónoma de Baja California. [Tesis de maestría, Universidad Autónoma de Baja California]. Repositorio Instituto de Investigación y Desarrollo Educativo. https://iide.ens.uabc.mx/documentos/divulgacion/tesis/DCE/2019/Juli%C3%A1n_Rodr%C3%ADguez_Lopez.pdf

Codirección

Doctorado

Mandiá-Rubal, S. (2019). Presencia y nivel de actividad en redes científicas de los investigadores españoles que publican en revistas de comunicación indexadas en Scopus (Elsevier)estudio de los perfiles en redes sociales y su posible impacto en los índices de citación. [Tesis de Doctorado, Universidad Santiago de Compostela]. Portal de Investigación de la Universidad Santiago de Compostela. https://investigacion.usc.gal/documentos/5dc161432999520980ece566?lang=es