Dr. Joaquín Caso Niebla

Cuenta con estudios de licenciatura en Psicología por la Facultad de Ciencias Humanas de la UABC, y de maestría y doctorado en Psicología Educativa por la Facultad de Psicología de la UNAM. 

Es miembro del SNII desde 2008. Entre sus líneas de investigación se encuentran la evaluación educativa, la elaboración de instrumentos de medición psicológica y educativa, los factores asociados al aprendizaje, y el análisis de políticas públicas en el ámbito de la educación superior.

Es miembro de la Sociedad Española de Pedagogía, evaluador de la Red Iberoamericana para el aseguramiento de la calidad de la Educación Superior, miembro del Consejo Asesor de la Revista Complutense de Educación (España) y del Consejo Editorial de la Revista Iberoamericana de Psicología y Salud (España).

Formación Académica

  • Licenciatura:  en Psicología (UABC)
  • Maestría: en Psicología Educativa (UNAM)
  • Doctorado: en Psicología Educativa (UNAM)

Línea de Investigación

Evaluación Educativa


Producción científica

Artículos

Caso Niebla, J., Oviedo Mandujano, A. F. & Valdez Neri, N. A. (2025). Consideraciones metodológicas asociadas con la evaluación de la tutoría en la educación superior. En: S. Ponce y A. Romo (Coords.), Dos décadas de tutoría en educación superior en México. Una revisión sobre la propuesta de ANUIES desde su implantación, operación e impacto. En prensa.

Oviedo Mandujano, A. F., González Barbera, C., & Caso Niebla, J. (2025). Perfiles docentes asociados a las prácticas de evaluación en matemáticas. Revista de Investigación Educativa, (43). https://doi.org/10.6018/rie.603421

Oviedo Mandujano, A. F., González Barbera, C. & Caso Niebla, J. (2024). Prácticas docentes asociadas a la evaluación en Matemáticas desde un enfoque mixto. Revista Iberoamericana de Evaluación Educativa17(2), 87-116. https://doi.org/10.15366/riee2024.17.2.005

Oviedo Mandujano, A. F., Caso Niebla, J., & González Barbera, C. (2024). La relación entre las concepciones docentes y sus prácticas de evaluación en matemáticas. Bordón. Revista de Pedagogía76(4), 139–159. https://doi.org/10.13042/Bordon.2024.105837

Oviedo, A. F., Caso, J. & González, C. (2024) Planteamiento curricular en México sobre la evaluación en el aula. En: E. Reyes (Coord.). Innovación, evaluación y bienestar en la educación: Estrategias y desafíos actuales. México: Universidad Autónoma de Baja California.

Fernández, C., Méndez-Fierros, H. & Caso, J. (2024). De la tecnofilia a la tecnofobia. Narrativas sobre inteligencia artificial y educación superior. En: J. A. García, I. Palazuelos y D.A. Pérez, Inteligencia artificial. Transformación, retos y prospectiva social. México: Astra Editorial.

Jiménez Moreno, J. A., Caso Niebla, J., & Vaca Rodríguez, J. G. (2023). Evaluación de actividades de investigación y posgrado. Una experiencia bajo un modelo comprensivo. Márgenes, Revista de Educación de la Universidad De Málaga4(2), 53–70. https://doi.org/10.24310/mgnmar.v4i2.14515

Caso Niebla, J., Ponce Ceballos, S., García Cabrero, B., & Díaz López, C. D. (2023). Validación y optimización de un cuestionario para evaluar las competencias del tutor(a) en educación superior. Revista Mexicana de Investigación Educativa28(99), 1031-1054. http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-66662023000401031&lng=en&tlng=es.

Díaz López, C. D., Caso Niebla, J., Ramírez Wakamatzu, A. y Oviedo Mandujano, A. F. (2021). Catálogo del Sistema de Indicadores y Estadísticas Institucionales. México: Universidad Autónoma de Baja California. https://indicadores.uabc.mx/indicadores/AcercaDe/downloadfile

Caso Niebla, J., Ramírez Wakamatzu, A., Oviedo Mandujano, A. F. y Díaz López, C. D. (2021). Modelo de Planeación Institucional. México: Universidad Autónoma de Baja California. http://web.uabc.mx/planeacion/documentos/Modelo_de_Planeacion_de_la_UABC.pdf

Reyes Piñuelas, E. P., Luna Serrano, E, & Caso Niebla, J. (2020). Evidencias de validez del Cuestionario de Evaluación de la Competencia Docente Universitaria. Perfiles educativos, 42(169),106-122. https://doi.org/10.22201/iisue.24486167e.2020.169.58931

Jiménez-Moreno, A. & Caso Niebla, J. (2020). Diagnóstico de competitividad Académica y Acreditación de programas Educativos de la Universidad Autónoma de Baja California, México. Archivos analíticos de políticas educativas, 28(22), 1-27. https://doi.org/10.14507/epaa.28.4598

Díaz-López, K. y Caso, J. (2018). Variables personales, escolares y familiares que explican el rendimiento académico en español de adolescentes mexicanos. Revista Mexicana de Psicología.

Hernández, C. y Caso, J. (2017). Adaptación de un instrumento para la medición de la convivencia escolar en escuelas de educación secundaria. Revista iberoamericana de Evaluación Educativa, 10(1), 131-152.

Chaparro, A. A., González, C. y Caso, J. (2016). Familia y rendimiento académico: configuración de perfiles estudiantiles en secundaria. Revista Electrónica de Investigación Educativa, 18(1), 53-68.

García-Cabrero, B., Pérez-Martínez, M. G., Sandoval-Hernández, A., Caso-Niebla, J. & Díaz-López, C. (2016). Assessing two theoretical frameworks of Civic Engagment. Journal of Social Science Education, 15(1), 38-47.

Chaparro, A., Caso, J., Fierro, C. y Díaz, C. (2015). Convivencia inclusiva, democrática y pacífica en escuelas secundarias: Desarrollo de un instrumento de evaluación. Revista Perfiles Educativos, 37(149), 20-41.

Castro-Morera, M., García-Medina, A., Pedroza-Zuñiga, H., & Caso-Niebla, J. (2015) Escuelas de enseñanza media y valor añadido bajo. Perfiles diferenciales de las secundarias en Baja California. Archivos Analíticos de Políticas Educativas. 23(67).

Caso, J., Díaz, C., y Chaparro, A. (2013). Aplicación de un Procedimiento para la optimización de la medida de la convivencia escolar. Revista Iberoamericana de Evaluación Educativa, 6(2), Pag.137-145.

González, C., Caso, J., Díaz-López, K., López, M. (2012). Rendimiento académico y factores asociados. Aportaciones de algunas evaluaciones a gran escala. En: Bordón, Revista de Pedagogía 2012, 64(2).

Caso, J., Hernández-Guzmán & González Montesinos, M. (2011). La Prueba de Autoestima para Adolescentes. Universitas Psychologica, 10(2), 535-543.

Caso, J. y González, C. (2011). Variables personales, escolares y familiares relacionadas con el rendimiento académico de estudiantes mexicanos de educación secundaria. Revista de Psicología y Educación Edupsykhé, 10(1), 29-48.

Libros

Prácticas de investigación aplicada a contextos educativos (2017). Juan Carlos Rodríguez y Joaquín Caso Niebla (Coordinadores). UdeG: Editorial Universitaria.

Frente a la adversidad (2016). Lucía Coral Aguirre, Joaquín Caso Niebla y Juan Carlos Rodríguez. UABC: México.

Modelos institucionales para la evaluación educativa en el contexto nacional e internacional (2013). Karla María Díaz López, Alicia A. Chaparro Caso López, Joaquín Caso Niebla, Juan Gálvez Lugo. UABC: México.

Voces de la Psicología Mexicana (2012). Joaquín Caso Niebla (Coordinador). Sociedad Mexicana de Psicología y
UNAM.

Variables asociadas al rendimiento académico en adolescentes mexicanos (2011). Joaquín Caso Niebla. UABC: México.


Tesis dirigidas o codirigidas y participación en comités de tesis

Dirección

Desarrollo e implementación de una metodología para la adaptación de instrumentos de medición en contextos educativos (2016). CARLOS DAVID DÍAZ LÓPEZ. Tesis de Maestría. UABC: México.

Análisis multinivel del logro educativo en matemáticas de estudiantes de educación secundaria, UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA / INSTITUTO DE INVESTIGACION Y DESARROLLO EDUCATIVO, DOCTORADO, MONICA LOPEZ ORTEGA México, doctorado

Modelo explicativo del logro educativo en español de estudiantes de educación secundaria, UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA / INSTITUTO DE INVESTIGACION Y DESARROLLO EDUCATIVO, DOCTORADO, KARLA MARÍA DÍAZ LÓPEZ México, doctorado

ADAPTACIÓN DE UN INSTRUMENTO PARA LA MEDICIÓN DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR, UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA / INSTITUTO DE INVESTIGACION Y DESARROLLO EDUCATIVO, DOCTORADO, CRISTINA HERNÁNDEZ DE LA TOBA México, doctorado

¿EVIDENCIAS DE VALIDEZ DE CRITERIO DEL EXAMEN DE INGRESO A LA UABC ¿UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA / INSTITUTO DE INVESTIGACION Y DESARROLLO EDUCATIVO, MAESTRIA, VIOLETA GARCÍA ARIZMENDI México.

Adaptación y pilotaje de la Escala de Autorregulación Académica para adolescentes, UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA / INSTITUTO DE INVESTIGACION Y DESARROLLO EDUCATIVO, MAESTRIA, LETICIA DEL P. VARGAS RODRÍGUEZ México,

Perfil valoral de una muestra de estudiantes de educación secundaria de Baja California, UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA / INSTITUTO DE INVESTIGACION Y DESARROLLO EDUCATIVO, MAESTRIA, MÓNICA LÓPEZ ORTEGA México,