Por: Yuver Maceda Bravo
El pasado 8 de septiembre del año en curso iniciaron formalmente sus actividades académicas 20 aspirantes aceptados en el doctorado en Ciencias Educativas (DCE), generación 2025–2028, del Instituto de Investigación y Desarrollo Educativo (IIDE) de la UABC.
Previo al inicio de las clases propias del DCE, del 25 al 28 de agosto, las y los estudiantes participaron en el curso de inducción, donde conocieron los aspectos académicos, administrativos y normativos que guiarán su trayecto durante su formación en el posgrado. Entre las temáticas abordadas en el curso se encontraron: inteligencia artificial y su uso ético, redacción e integridad académica, gestión ambiental, salud y bienestar. Respecto a este último tema, los alumnos participaron en una conferencia sobre buenos hábitos y cuidado de la salud, y en un taller sobre cocina saludable, a cargo de la doctora Fabiola Flores Monsiváis y doctor Jorge Castillo Hernández de la Escuela de Ciencias de la Salud del campus Ensenada.
Este posgrado se distingue por ser un programa orientado a la formación de investigadores e investigadoras en el ámbito educativo, con el fin de incidir en el desarrollo social de la entidad y del país. Asimismo, está reconocido por el Sistema Nacional de Posgrados (SNP) de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI).
El programa, que opera bajo la modalidad presencial y tiene una duración de tres años con una carga académica cuatrimestral, tiene como propósito la formación de recursos humanos capaces de generar conocimiento nuevo y original sobre el objeto de estudio de las Ciencias de la Educación, y de realizar investigación independiente y vanguardista, con una visión interdisciplinaria de los problemas educativos relevantes en el ámbito estatal, regional y nacional.
Cabe mencionar que la formación que reciben los y las estudiantes del doctorado se encuentra acorde con los requerimientos de competitividad nacional e internacional, con un sentido ético y valoral, para el desarrollo de investigación con incidencia social.