Identidad
La Historia
del IIDE
El Instituto de Investigación y Desarrollo Educativo (IIDE) fue aprobado por el Consejo Universitario de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) el 24 de agosto de 1990. El documento de creación se elaboró de acuerdo con la “Propuesta para la creación del Centro de Estudios y Desarrollo Educativo de la UABC”, desarrollado por Edna Luna y Eduardo Backhoff (1989). A su vez, las actividades del IIDE iniciaron formalmente el mes de febrero de 1991 con la designación del Mtro. Horacio González como director.
En su etapa inicial la sede del Instituto se ubicó en la unidad de Mexicali y su personal académico se distribuyó en las unidades de Ensenada y Tijuana (febrero de 1991 a diciembre de 1994). Es hasta enero de 1995, cuando inició el proceso de concentrar toda la actividad académica del Instituto en el Campus Ensenada. La reestructuración administrativa del IIDE culminó en enero de 1996 lo cual disminuyó significativamente las dificultades administrativas y académicas que implicaba su funcionamiento en tres sedes. A partir de este momento, el IIDE entró en una nueva etapa de desarrollo.
Desde su fundación, en el IIDE se planteó como compromiso contribuir a la mejora de la educación a través de la investigación, la formación de profesionales especializados, la difusión y la vinculación con los diversos sectores para coadyuvar a su desarrollo permanente. Asimismo, se asumió como premisa la búsqueda constante de la excelencia en los distintos ámbitos del quehacer universitario.
En la evolución y consolidación de la vida académica del IIDE destacan los programas y proyectos a partir de los cuales se ha dado respuesta a las funciones sustantivas de la Universidad. En 1996, inició el Programa de la Maestría en Ciencias Educativas (MCE), mismo que ubicó la IIDE como una instancia líder en la formación de investigadores educativos a nivel nacional. En noviembre de 1999, se publicó el primer número de la Revista Electrónica de Investigación Educativa (REDIE), revista líder en su campo. El Doctorado en Ciencias Educativas (DCE) principió en 2004; en 2005 se logró la inclusión del programa de la MCE en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT); y la REDIE ingresó al catálogo de revistas de calidad de CONACYT y a otros índices de prestigio internacional. En noviembre de 2007 el DCE ingresó al PNPC del CONACYT.
La Unidad de Evaluación Educativa (UEE), se creó en el marco del convenio de colaboración firmado entre la UABC, el Instituto de Servicios Educativos y Pedagógicos de Baja California (ISEP) y el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) en 2005. El objetivo de la UEE era monitorear la calidad del aprendizaje que logran los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria en Baja California. En aras de responder a las necesidades actuales del sistema educativo, en 2022, la UABC firmó nuevamente un Convenio de colaboración para la realización de estudios por medio de la Unidad de Diagnóstico e Investigación Educativa (UDIE) con el ISEP cuyo objetivo es realizar estudios de diagnóstico e investigación para generar información que sirva de insumo en la toma de decisiones del ISEP, y así, contribuir a la mejora de la educación en la entidad en todos los niveles educativos.
La dirección del IIDE ha estado a cargo de:
Mtro. Horacio González (febrero 1991- 1992). Director interino. Renuncia en julio de 1992.
Mtro. Eduardo Backhoff Escudero (agosto1993-1995) funge como director interino.
Mtro. Eduardo Backhoff Escudero (agosto de1995-2003), director del IIDE.
Dra. Graciela Cordero Arroyo (agosto de 2003- diciembre 2011), directora del IIDE.
Dr. Joaquín Caso Niebla (diciembre 2011-2019), director del IIDE.
Mtro. Julio César Cano Gutiérrez (febrero 2919-diciembre 2019), director provisional.
Dr. José Alfonso Jiménez Moreno (2019-2023), director del IIDE.
Dra. Edna Luna Serrano (diciembre 2023- 2027), directora del IIDE.
Canto Universitario
LETRA
I
Del desierto fértil soy hijo de madre morena
con el color de una hoguera el paisaje floreció.
Canto de bronce en mi sangre tonos del sol y la tierra
voz de mestiza madera mezcla de agua y el aire.
Estribillo
Madre Baja California
Mira a tus hijos que intentan con esfuerzo, con certeza
La realización plena del hombre. Con esfuerzo, con certeza
La realización plena del ser.
II
De toda la humanidad somos el símbolo vivo ideales, sueños, ímpetus somos universidad.
Una única entidad
una universal conciencia, de valores, artes, ciencias, somos universidad.
III
Hagamos de esta existencia un homenaje a la vida, construyamos nuevas vías de calidad y excelencia.
El mestizo es mi color, de mar y sol mis perfiles, verde y ocre mis matices, cimarrón mi corazón.
Estribillo
Coro
Universidad, Universidad
Por la realización plena del ser
Letra: Alicia Montañez Hinojosa / Música: Federico Herrera Rodelo, Alfredo Caldera Adame y Samuel Antonio Caldera Reynoso
Misión
El IIDE es una unidad académica de la UABC, dedicada a la generación, aplicación, difusión y transferencia del conocimiento científico en materia educativa, y a la formación de profesionales con alto nivel de especialización; se vincula con los diversos sectores contribuyendo al desarrollo social y educativo de la universidad, de Baja California, de México y el mundo.
Visión
Ser un Instituto de vanguardia en la generación de conocimientos pertinentes y relevantes en el campo de la Educación, en la formación de investigadores y en la profesionalización de actores educativos. Vinculado con los diversos sectores para contribuir a la solución de problemas locales, nacionales e internacionales.

Último informe del Rector
Se presenta el informe de la gestión rectoral, el cual da cuenta de los avances registrados en el cumplimiento de los objetivos, estrategias y acciones relacionadas con cada una de las políticas comprometidas en el Plan de Desarrollo Institucional 2023-2027.